SOCIOMETRIA
Es una técnica iniciada por Jacob Levy Moreno, que brinda información sobre la estructura interna de los grupos, tal como su nombre lo sugiere (Medida Social), es una manera de representar la información recogida en un cuestionario para evaluar aspectos psicosociales dentro del grupo.
Es el estudio de los rasgos psicológicos de los grupos sociales mediante el análisis matemático de las preferencias y rechazos entre los miembros de un grupo, para deducir modelos de interrelación
TIPOS DE SOCIOMETRIA
POPULAR: Sujeto que recibe muchas elecciones de los demás
ESTRELLA: Sujeto que recibe un gran numero de elecciones de los demás miembros del grupo en todos los criterios utilizados.
LIDER SOCIOMETRICO: Sujeto que con una mayor economía se comunica con todos los miembros del grupo a través de las cadenas de difusión que se forma en el grupo. Es uno que tiene mayor capacidad de influencia en el grupo por estar mejor comunicado o a menor distancia para comunicarse o influir en los demás. Debe distinguirse del sujeto popular.
EMINENCIA GRIS: Sujeto elegido por una figura popular del grupo, pero es ignorado o incluso rechazado por los demás miembros del grupo.
AISLADO: Sujeto que emite muy pocas o ninguna elección y recibe pocas o ninguna elección por parte del grupo.
IGNORADO: Sujeto que emitiendo un número promedio de elecciones, recibe muy pocas o ninguna elección por parte del grupo.
OLVIDADO: Sujeto que no recibe ninguna elección.
DESATENDIDO: Sujeto que emitiendo muchas elecciones recibe en contrapartida muy pocas elecciones de los demás.
RECHAZADO: Sujeto que recibe muchos rechazos del grupo. Puede distinguirse entre rechazado parcial o integral. El parcial recibe mas rechazos que elecciones, mientras el integral únicamente recibe rechazos.
SOLITARIO: Sujeto que no emite ninguna elección aunque puede ser elegido.
ESTRUCTURAS INTERGRUPALES
DIADA O PAREJA: Configuración sociometrica formada por dos individuos que se eligen mutuamente.
CADENA: Sucesión de elecciones entre varias personas sin que exista reciprocidad entre ellas. Una cadena de orden uno es las que une dos individuos (A-B). una cadena de orden tres une dos sujetos A-D a través de dos intermediados.
CLIQUE: Estructura sociometrica compuesta por tres o mas sujetos.
TRIANGULO: Cadena de elecciones que unen a tres elementos del grupo.
BIBLIOGRAFIA:
http://www.clipromeg.efemerides.ec/evaluacion/9(8).htm
www.ub.edu/dppss/ips/docu/asoc.pdf
POPULAR: Carlos Fabián, Yesenia
ESTRELLA: Yesenia, Antonio
AISLADO: Carlos Eduardo
LIDER SOCIOMETRICO: Aury
SOLITARIO: Gladis, Javier
RECHASADO: Gladis, María Guadalupe
IGNORADO: María Guadalupe
EMINENCIA GRIS: María Guadalupe
OLVIDADO: Josué Nehemías, Darren
DESATENDIDO: Roger
TRIANGULO: Juan Manuel, Antonio y Carlos Eduardo
Valentín, Juan Carlos, Juan Antonio
CLIQUE: Teresa, María, Yesenia, Rubí
CADENA: Valentín, Javier, Juan Carlos, Juan Antonio, Josué
DIADA O PAREJA: William e Ingrid, Fabián y Roger, Geyla y Sandra, Josué y Javier
fecha vista en clase: 14/ abril/ 2011
No hay comentarios:
Publicar un comentario