
Misión
Satisfacer las necesidades de nuestros clientes de la industria de la construcción proporcionando un excelente servicio al proyectar, construir, reconstruir, conservar y dar mantenimiento a obra pública y privada.
Cumplir con las especificaciones de calidad, ofreciendo tecnología avanzada en nuestras operaciones, capacidad técnica actualizada y mano de obra calificada con ética profesional.
Visión
Ser el principal grupo constructor potosino en el desarrollo de infraestructura carretera.
Expandir nuestras actividades de alto potencial de crecimiento, continuar ofreciendo calidad y eficiencia a nuestros clientes y ser pionero en la aplicación de nuevas técnicas de materiales asfálticos
Motivación
En la empresa visitada trivasa nos dieron la siguiente información a cerca de la motivación por parte del gerente hacia los empleados así como del liderazgo que éste maneja para que el grupo trivasa sea líder en el mercado.
En entrevista conseguida al grupo trivasa para la organización la motivación es:
Dependiendo del puesto jerárquico donde estemos situados necesitaremos también, la automotivación. La motivación en gran parte depende de nosotros mismos. Normalmente pensamos que la mejor motivación es la recompensa económica. Yo particularmente pienso que han de coexistir las dos, la motivación moral y la motivación económica. Teniendo prioridad la primera.
La empresa debe ayudar a estimular las emociones que le ayudan a automotivarse y se debe ser consciente de que no todas las personas son iguales, por lo que debemos personalizar también las acciones.
A un equipo feliz y motivado le será mucho más fácil conseguir los objetivos fijados por la empresa.
1. Valorar y reconocer los éxitos
2. Disfrutar conjuntamente de los éxitos
3. Reconocer y asumir los fracasos propios de cada responsabilidad (culpar a los demás no ayuda)
4. Aprobar nuevas ideas
5. Fomentar el trabajo en equipo
6. Disminuir la severidad ante innovaciones o cambios sin éxito
7. Que toda la organización tenga su grado de responsabilidad (todos necesitamos un espacio libre que despierte nuestra creatividad)
8. Mantener la organización bien informada (los rumores y malos entendidos no ayudan nada)
9. Hacer sentir a todos los miembros de la organización parte básica de la empresa (hechos, no palabras)
10. Evitar y prescindir de los "trepas" en las organizaciones. Sólo velan por sus propios intereses.
11. No apropiarse de las ideas de los demás. Especialmente los de grado jerárquico superior (lo único que se consigue es frustrar y generar desconfianza).
En mi experiencia en cuanto a la motivación en el grupo trivasa, el estar en contacto y ofreciendo atención directa al cliente, tiene unas particularidades de desgaste emocional, que deben ser tenidas en cuenta, por lo que el equipo de trabajo ubicado en el punto de venta, necesita una formación y comunicación muy centrada en ayudar a solucionar al máximo todas aquellas incidencias que les puedan generar estrés.
Para ofrecer un servicio de calidad es indispensable hacer clientes felices, atender a personas conflictivas, resolver reclamaciones, etc. Ya que las ventas positivas enriquecen a la persona, la empresa se tiene que centrar al máximo en ayudar las ventas negativas, que perjudican al empleado y cliente.
Liderazgo
En el grupo trivasa Los líderes en este caso los gerentes establecen la unidad de propósito y dirección de la organización. Ellos pueden crear y mantener el desarrollo interno en el que los integrantes de la organización, se vean totalmente involucrados en alcanzar los objetivos de la organización.
Desarrollaran y entenderán las necesidades y expectativas de los clientes
Son muchas las capacidades de las que debería de estar dotado un líder. En la empresa trivasa el líder es imaginativo, diligente, esforzado. Con conocimiento de la empresa. Y es capaz de no solo tomar decisiones acertadas e involucrar al resto del grupo en la consecución de los objetivos, y sea acatado su mandato y dirección.
No hay comentarios:
Publicar un comentario